de Hernán Díaz
Barcelona, Anagrama, marzo del 2023.
Traducción de Javier Calvo
440 pàgs.
La relectura de un clásico: una novela sobre el dinero, la ambició y una historia de amor truncada, en la Nueva York de los años 20, donde resuena El gran Gatsby… pero sin edulcorantes. Una obra hecha de cuatro novelas, cuatro versiones de una historia que no juegan con el punto de vista, sino que plantan al lector delante la lucha para imponer un relato, suprimir falsedades y (re)escribir la Historia.
«¿Inofensiva, la ficción? Mira la religión. ¿Inofensiva, la ficción? Mira las masas oprimidas, satisfechas con la suerte que les ha tocado porque se han creído las mentiras que les imponen. La historia misma es una pura ficción; una ficción provista de ejército. ¿Y la realidad? La realidad es una ficción con un presupuesto ilimitado. Nada más. ¿Y cómo se financia la realidad? Pues con otra ficción: el dinero.»
«Soy un financiero en una ciudad gobernada por financieros. Mi padre era un financiero en una ciudad gobernada por industriales. Su padre era un financiero en una ciudad gobernada por comerciantes. Su padre era un financiero en una ciudad gobernada por una sociedad estrechamente unida, indolente y puritana, como la mayoría de las aristocracias de provincias. Esas cuatro ciudades son todas la misma: Nueva York.»