Se trata, sin duda, de la «novela del año»: título oficioso que le damos después que haya crecido su conocimiento popular, la admiración, las recomendaciones y, en general, el boca-oreja durante todo el 2021, hasta llegar a una tercera edición a los nueve meses de ser publicada… y a la noticia que la editorial Sajalín lo publicará pronto en castellano!

Justo por todo eso, y a pesar que podía ser una lectura difícil por su crudeza, la seleccionamos para el Club de Lectura del Ateneu de Sant Just. A veces está bien dejarse llevar un poco por la corriente, aunque sea para comprobar la temperatura del agua.  Lo cierto es que, como podréis leer en esta entrada del blog del Club, el libro fascinó a todo el mundo. Os avanzamos algunas de sus reacciones: «Es muy bestia, con momentos muy grotescos, tarantinianos.» O bien: «¡No le cae el estilo, ni la tensión, ni el tono en ningún momento! Como primera novela es sensacional«. Más: «Es muy sensorial, con la suciedad muy presente y descrita. En esto supera a otros escritores catalanes ‘rurales’: es mucho más cruda«.

La sesión nos  permitió hablar de maldad, de locura, de primitivismo, y también de William Faulkner, de Víctor Català y de Prudenci Bertrana y de una forma de narrar poco transitada por la literatura catalana. En definitiva, a pesar de la distancia autoimpuesta por la pandemia, fue una sesión intensa y muy vivida.

 

«I fins que el bèstia de mon pare no va fer el primer pas d’agafar la cadira i posar-hi el cul a sobre, jo no el vaig secundar. Tenia la barba afaitada i les galtes negroses, no sé si de pell morta o de desesperació. Però els seus ulls no em miraven, jugaven amb la navalla que els seus dits premien i deixaven de prémer. He decidit anar-me’n, va dir. I no em veuràs mai més. Però ni aquestes paraules anaven dirigides a mi. Només s’ho deia a si mateix com quan necessites treure una cosa que fa dies que et ronda pel cap, perquè si no ho escups acaba per devorar-te. M’ho va explicar per quedar-se tranquil. I quan va acabar, va clavar la navalla a la taula amb un cop fort i s’hi va recolzar per aixecar-se, perquè amb la quantitat d’alcohol que duia a sobre necessitava un tercer peu per evitar caure. Però jo no el vaig voler ajudar ni acompanyar fins a la porta i així va marxar, sense que jo el toqués per última vegada ni li digués cap paraula de comiat.»